¿Qué es el poder de la escasez?

poder de la escasez

A primera vista  muchos de vosotros no sabréis qué es este concepto, pero está muy presente en el día a día y explica muchas de las cosas que nos rodean. ¿Por qué una Coca-Cola en el cine vale más dinero que en cualquier bar? O, ¿Consumir una bebida en un estadio de fútbol?

El poder de la escasez consiste en el poder que tiene una empresa sobre el precio de los bienes y/o servicios que vende, beneficiándose de un «cierto monopolio» en un lugar y momento determinado. Vamos al ejemplo de la Coca-Cola en el cine. Una vez has entrado en el cine y quieres beber, no puedes salir del recinto, así que la única opción es ir a comprar en el bar de allí. El cine se aprovecha de este hecho y sabiendo que una persona que quiere beber solo tiene la opción de comprarla allí (o pensar previamente y llevarla de casa) , pone el precio más alto ya que el consumidor estará dispuesto a pagar más, por ser esa la única opción. Juntamente a todo esto, el bar no tiene competencia, eso quiere decir que tiene el poder sobre el consumidor y sobre la competencia, básicamente porqué no hay.

A veces este poder se busca o » se compra». En el libro «El economista camuflado» de Tim Hardford (libro muy recomendado) pone el ejemplo de la situación estratégica de Starbucks en el metro. Esta famosa cafetería sitúa algunas de sus cafeterías justo en la salida del metro. De esta forma, los trabajadores que cada mañana van a contrarreloj hacia su destino se encuentran en su camino el letrero Starbucks. Éstos no tienen tiempo de ir a buscar otra local donde comprar un café y, por tanto, al cruzarse en su camino lo consumirán allí. Alomejor a 100 metros hay otra , pero ya supone perder un poquito más de tiempo.

Un ejemplo de «comprar» este poder es el que podemos ver en los centros comerciales (También descrito en el libro, poniendo el ejemplo de una cafetería cualquiera). Una tienda paga más por el local que compra o alquila en el centro comercial a cambio de tener la exclusividad de su negocio. Eso quiere decir que será el único negocio de la zona y la gente solo podrá ir allí a consumir.

Evidentemente, en los ejemplos expuestos, los empresarios subirán los precios al tener la exclusividad y el monopolio de la zona. Los consumidores al estar dispuestos a pagar más por esta escasez beneficiarán a las empresas en forma de un aumento de ingresos.

Bibliografía : «El Economista Camuflado» Tim Hardford

One thought on “¿Qué es el poder de la escasez?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.