¿Qué es el Mecanismo Único de Supervisión?

mecanismo único de supervisión

El Mecanismo Único de Supervisión (MUS) es el sistema de supervisión bancaria europeo. Formado por el BCE y las autoridades supervisoras nacionales de los diferentes países de la UE. Tiene como objetivos, supervisar la seguridad y la solidez del sistema bancario europeo así como asegurar la estabilidad y la integración financiera europea.

El MUS, lo que vela es por tener una rápida actuación frente a posibles problemas y contratiempos en el sector financiero. La supervisión bancaria puede consistir en revisiones periódicas, investigaciones de la entidad supervisada, la concesión o la revocación de licencias bancarias, supervisar adquisiciones bancarias o ventas de participaciones, hacer cumplir las normas prudenciales de la UE o aumentar los requerimientos de capital con tal de así prevenir riesgos financieros.

El Mus supervisa a las entidades de crédito que puedan ser relevantes (entidades consideradas significativas) ante un posible riesgo financiero, ésta es la manera directa. Las no consideradas significativas son supervisadas por las autoridades nacionales con la cooperación del BCE. En todo caso es el BCE el que decide si lo hace de forma directa o indirecta.

Es una institución dependiente de las directrices del BCE. Está formado por países que tienen la moneda de Euro y por otros que aún no tener dicha moneda deciden voluntariamente participar estableciendo una cooperación estrecha. Los países que no forman parte del MUS, es el propio BCE el que establece el tipo de cooperación especial con un dossier de entendimiento.

Forma uno de los dos ejes vertebradores por los cuales se erige la unión bancaria europea, el otro es el Mecanismo Único de Resolución (MUR).

El MUR tiene el propósito de garantizar la resolución ordenada de los bancos en quiebra con un coste mínimo para los contribuyentes y la economía real. Está compuesto por la Junta Única de Resolución y por un fondo común de resolución financiado por el sector bancario.

La Junta única de Resolución es el principal órgano del MUR y decide acerca de los sistemas de resolución para bancos en quiebra. Tiene competencia directa con las fases de planificación y resolución de los bancos transfronterizos y grandes bancos de la unión bancaria supervisada por el BCE. Es el responsable en última instancia de todos los bancos de la unión bancaria.

Finalmente el Sistema Europeo de Supervisión Financiera, SESF, es el sistema de autoridades macroprudenciales y microprudenciales, formado por supervisores nacionales y europeos, por ello descentralizado, para asegurar una supervisión financiera coherente dentro de la UE. Tiene como objetivos finales una cultura común de supervisión y facilitar la realización del mercado único europeo. Actualmente está sufriendo cambios a causa de la introducción de la unión bancaria.