Campaña de Fomento de la Lectura

campaña fomento lectura

Hace un tiempo anunciamos por las redes sociales del blog la colaboración de Economía para Principiantes en la campaña de fomento de la lectura del Gremi de Llibreters de Mallorca . Por eso, hemos decidido hacer una entrada explicando en qué consiste exactamente esta campaña y por qué hemos decidido colaborar.

El Gremi de Llibreters de Mallorca juntamente con Mallorcablogs, con el apoyo del Consell de Mallorca inició en el mes de febrero este interesante proyecto con dos mensajes muy interesantes: fomentar la lectura entre la sociedad mallorquina y recordar la importancia de las pequeñas y medianas librerías en nuestra isla.

La campaña consiste en que blogueros de Mallorca vamos a recoger un libro en una librería de nuestra tierra y al terminar nuestra lectura procedemos a realizar una reseña sobre la obra en cuestión en nuestros respectivos blogs. Los blogs participantes somos de todo tipo de temáticas, dando una gran riqueza y variedad al proyecto. Paralelamente a esta actividad, cada mes se llevan a cabo en las distintas librerías actividades culturales: talleres de escritura, de literatura, de trabajos manuales, presentaciones de libros y poemas, exposiciones…

Para centralizar de una forma ordenada todas las reseñas de los blogueros, el calendario mensual de actividades y las interesantes historias de las librerías se ha creado un blog de la campaña: Paraula de Llibrater , el cual recomendamos su visita.

En Economía para Principiantes, cuando nos propusieron participar, enseguida nos pareció una muy buena idea colaborar. Somos unos grandes lectores de libros, sobre todo del ámbito de economía. Por eso, creemos que es importante transmitir nuestro entusiasmo por la lectura a todo nuestros visitantes, ya que el hecho de leer libros enriquece a las personas. También somos grandes visitantes de librerías, nos gusta ir a pasear, ver las novedades literarias y dialogar con los libreros, intercambiando opiniones e ideas. Es por ello, que la experiencia de ir a una librería a comprar un libro no se encuentra en ningún otro sitio.

En nuestro caso, hemos elegido el libro “El capital del s. XXI” del economista francés Thomas Picketty, el cual fue recogido en la Llibreria Campus. El libro es un complejo estudio económico sobre la distribución de la renta y la riqueza en el mundo que abarca los últimos 300 años de la historia. Analizando los datos históricos económicos de los países más importantes, Picketty explica cómo han ido evolucionando distintos ratios de desigualdad de renta y patrimonio, intentando buscar el porqué. No avanzaremos más, y en la reseña haremos un interesante análisis del libro.