¿Qué es un fondo buitre?

money-256282_1920

A veces aparece este término en los medios de comunicación . Se hizo bastante mediático con la crisis de deuda en Argentina en el año 2014 que ya explicamos en el blog. A lo largo de estos últimos años ha ido apareciendo en las noticias, por eso creemos que es interesante explicar en qué consiste este concepto informal y de calle.

Nota: para aquellos que no sepan qué es un fondo de inversión, qué es la deuda púbica y cómo funciona, recomendamos los siguientes post que hemos escritos para entender mejor la explicación:

Una vez entendidas las entradas pasadas (para aquellos que lo hayáis leído), vamos a explicar en qué consiste un fondo buitre. Como veréis, el propio nombre es bastante ilustrativo.

Un fondo buitre es aquel fondo de inversión (no entraremos en detalle de qué tipo de fondo de inversión) que decide comprar deuda pública de un Estado con problemas económicos y con posibilidad de quiebra. Ante estos problemas, los inversores están menos dispuestos a comprar por el temor a no recibir el dinero prestado más los intereses, provocando que el precio de la deuda esté muy por debajo de la contraprestación.

Estos fondos deciden comprar esta deuda a precios de saldo con la intención de obtener una gran rentabilidad ante dos posibles escenarios:

– El primer escenario es que el Estado no entra en quiebra y por tanto, recibirán el valor nominal más los intereses. El beneficio será el dinero recibido menos el precio de compra (muy bajo).

– El segundo escenario es que el Estado entra en quiebra y se tiene que hacer una reestructuración de la deuda. Se llevan a cabo negociaciones de quitas: los poseedores de deuda perdonan una parte de esta deuda y aceptan recibir solo un cierto porcentaje de dinero que inicialmente iban a recibir. En este punto, es donde entra en juego los llamados fondos buitres y se niegan a perdonar una parte de la deuda y exigen el 100%. 

El desenlace depende mucho de cada caso y de si los fondos consiguen su petición o terminan cediendo y perdonando una parte de la deuda. Como podemos apreciar, el concepto es bastante gráfico y vemos como estos fondos se aprovechan de los estados con problemas de salud económica para atacar y beneficiarse.