¿Qué es un Rescate?

Rescate

Esta es la palabra más oída en todas las conversaciones del mundo y la más temida por ciudadanos, inversores y gobernadores. La palabra rescate parece más compleja y rara de lo que parece, pero realmente es muy simple. Por eso, aquí , en Economía para Principiantes, explicaremos de una forma sencilla en qué consiste un rescate.

Un rescate consiste básicamente en conceder un crédito a un país , a una empresa o a una organización que no puede hacer frente a sus deudas y pagos, es decir, que está al borde de la quiebra. Evidentemente, este crédito hay que devolverse con unos intereses pactados de antemano. En nuestro caso vamos a centrarnos en un rescate a un país de la Unión Europea.
Cuando un Estado tiene un gran déficit público y no puede hacer frente a su enorme deuda, pide una rescate al presidente del Eurogrupo para obtener liquidez y hacer frente a sus obligaciones. Previamente, vemos como los inversores piden mayores intereses en sus bonos a causa de la desconfianza que tienen ante la solvencia del país y a éste cada vez le cuesta más colocar títulos de deuda. La «troika», formada por el Banco Central Europeo, FMI y la Comisión Europea, es la encargada de negociar con el país en cuestión, la suma de dinero y las condiciones. Estas condiciones no solo consisten en unos intereses, sino que el país ha de presentar un plan de viabilidad y la troika impone una serie de medidas tales como subida de impuestos , recortes en el sector público para asegurar el pago de la deuda.

Las condiciones no siempre son estas, véase el caso de Chipre, que quieren imponer una tasa a los despositantes y en consecuencia hacer un corralito. Por tanto, las condiciones dependen del país , la situación y de la troika. El país rescatado pasa a estar en dominio de los acreedores, es decir, del Eurogrupo y la troika. Estos van revisando si las medidas se están llevando a cabo y si funcionan o no.

Si miramos los casos de Grecia, Portugal e Irlanda no es ninguna solución tajante. Estos países después de haber sido rescatados no muestran ningún signo de mejoría. Por tanto, no es ninguna panacea pedir un rescate, pero puede evitar una quiebra inminente.