¿Qué es un Hedge Fund?

Hedge Fund

La palabra Hedge Fund fue recurrente durante un tiempo en los debates, culpándolos de ser uno de los responsables de la crisis económica mundial. Estos «entes» vistos como abstractos para la gente, son más sencillos de entender de lo que se suele pensar, todo y ser bastante complejos de gestionar. Por esta razón, daremos una visión superficial sobre ellos, para que nuestros lectores sepan de qué les hablan cuando oyen «Hedge Fund».

Un Hedge Fund, también conocido como Fondo de Cobertura o Fondo de Inversión Libre es un instrumento o vehículo de inversión colectiva, es decir, un equipo de gestores se encargan de invertir el dinero de otras personas en activos financieros . La idea general es muy parecida a los Fondo de Inversión que ya explicamos anteriormente (aquí), pero tienen diferencias significativas que vamos a comentar a continuación.

Un Hedge Fund está poco reguladotiene total libertad en decidir donde invertir el dinero. En cambio, los Fondo de Inversión están bastante más limitados. Los fondos de cobertura pueden apalancarse (pedir prestado dinero para invertir), pueden adoptar posiciones largas (comprar un activo) o cortas (vender un activo, es decir, ganar dinero si baja su precio) y como hemos dicho antes pueden invertir en todo tipo de activos, por ejemplo, derivados.

Todo lo comentado anteriormente hace que los hedge funds tengan dos características diferentes al lado de otros tipos de vehículos de inversión colectiva:

  • Mayor riesgo: un hedge fund suele estar considerado de alto riesgo, pero realmente depende de la estrategia de inversión de los gestores. Puede haber hedges con menor riesgo que un fondo de inversión normal. Por tanto, concluiremos que pueden estar expuestos a mayor riesgo los primeros.
  • Rentabilidades absolutas: eso quiere decir que buscan rendimientos positivos independientemente de lo que hagan los mercados y de la economía mundial. Es decir, no están correlacionados  con los mercados financieros. En cambio, los fondos de inversión buscan rentabilidades relativas, es decir, conseguir mayores rendimientos que los mercados (por ejemplo, mejor que el IBEX-35 o SP500). Todo esto quiere decir que los Hedge Funds están libres del riesgo sistémico (el riesgo común para todos los agentes que están en el mercado).

Hay que destacar que el gestor o los gestores aportan una parte importante de dinero de sus bolsillos, como si fueran un inversor más, eso quiere decir, que les interesa hacer buenas inversiones. Las comisiones de los Hedge Funds funcionan diferente, hay de dos tipos: la de entrada, comprendido entre un 0,5% y 2% del valor de la cartera y comisiones sobre las ganancias, de un 20%.

Finalmente comentar que no están dirigidos a pequeños inversores, sino a grandes, ya que suelen exigir capital mínimo de entrada  muy elevado, a partir de 500.000€. En este caso, estamos hablando que los inversores son  grandes fortunas, empresas o instituciones.

One thought on “¿Qué es un Hedge Fund?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.